Diferencias entre Casanova y Don Juan
4 participantes
Página 1 de 1.
Diferencias entre Casanova y Don Juan
Cuando hoy decimos de alguien que es un “Casanova” queremos decir que es un hombre que tiene mucho éxito con las mujeres, pero este concepto/palabra, tal como lo usamos hoy día, incluye algunos matices que no corresponden al hombre cuyo apellido dio origen a la expresión.
Como todos sabemos, el personaje histórico que dio origen al uso de la palabra Casanova como sinónimo de hombre seductor, fue Giacomo Casanova (Venecia 1725 - Dux 1798).
Este Giacomo Casanova fue un aventurero en todo sentido de la palabra: fue un viajero incansable, un hombre que emprendió arriesgados negocios, pero también un hombre sensible que tocaba el violín y escribía con gran inspiración. Frecuentó los salones más lujosos de su época, fue desterrado y estuvo preso (y protagonizó una memorable fuga), viajó por los caminos de media Europa, y siempre volvió a Venecia. Fue espía y terminó sus días como bibliotecario.
Pero sin duda, el rasgo que todos recordamos de Casanova son sus grandes dotes de seductor con las mujeres, que quedaron registrados en sus célebres Memorias.
Lo que a veces no se capta cuando se aborda el personaje de Casanova, y lo fundamental que queremos transmitir en este artículo, es que a diferencia de otros seductores, que usan a las mujeres, que ven a las mujeres como un trofeo para vanagloriarse, como una tierra a ser conquistada, como un propiedad o como un pedazo de carne, Giacomo Casanova realmente amaba a las mujeres con las que compartía sus aventuras galantes.
A diferencia del otro gran seductor, este además procedente del mundo literario, Don Juan, el cual sí que sentía un profundo menosprecio por las mujeres a las que conquistaba (menosprecio que hasta le servía para enamorarlas más), Casanova, como se puede apreciar al leer sus historias, actuaba con una gran nobleza de espíritu y un profundo respeto por la condición femenina, tanto, que en sus Memorias nunca se esforzó por ocultar el dolor y la tristeza que le causaron las pérdidas y los fracasos del amor.
Don Giacomo Casanova era un buen enamorado, algo que no siempre son esos muchachos a los que se les atribuye la condición de Casanova.
Como todos sabemos, el personaje histórico que dio origen al uso de la palabra Casanova como sinónimo de hombre seductor, fue Giacomo Casanova (Venecia 1725 - Dux 1798).
Este Giacomo Casanova fue un aventurero en todo sentido de la palabra: fue un viajero incansable, un hombre que emprendió arriesgados negocios, pero también un hombre sensible que tocaba el violín y escribía con gran inspiración. Frecuentó los salones más lujosos de su época, fue desterrado y estuvo preso (y protagonizó una memorable fuga), viajó por los caminos de media Europa, y siempre volvió a Venecia. Fue espía y terminó sus días como bibliotecario.
Pero sin duda, el rasgo que todos recordamos de Casanova son sus grandes dotes de seductor con las mujeres, que quedaron registrados en sus célebres Memorias.
Lo que a veces no se capta cuando se aborda el personaje de Casanova, y lo fundamental que queremos transmitir en este artículo, es que a diferencia de otros seductores, que usan a las mujeres, que ven a las mujeres como un trofeo para vanagloriarse, como una tierra a ser conquistada, como un propiedad o como un pedazo de carne, Giacomo Casanova realmente amaba a las mujeres con las que compartía sus aventuras galantes.
A diferencia del otro gran seductor, este además procedente del mundo literario, Don Juan, el cual sí que sentía un profundo menosprecio por las mujeres a las que conquistaba (menosprecio que hasta le servía para enamorarlas más), Casanova, como se puede apreciar al leer sus historias, actuaba con una gran nobleza de espíritu y un profundo respeto por la condición femenina, tanto, que en sus Memorias nunca se esforzó por ocultar el dolor y la tristeza que le causaron las pérdidas y los fracasos del amor.
Don Giacomo Casanova era un buen enamorado, algo que no siempre son esos muchachos a los que se les atribuye la condición de Casanova.
Marina
Re: Diferencias entre Casanova y Don Juan
Muy interesante Marina, gracias!!.
Bueno..... entonces yo entro en la categoria deee
..... Juan sin Don o... Casa sin Nova... y sin Casa!
Las mejores!!
Bueno..... entonces yo entro en la categoria deee




Ikerj
Re: Diferencias entre Casanova y Don Juan
muy acertada la esplicacion marina, pero y los demas?, como dice iker yo soy juan sin don y sin juan y casa, con hipoteca y nova pasada de fecha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
paraca
Re: Diferencias entre Casanova y Don Juan
Marina escribió:vosotros sois unos señores [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
jajaja una forma elegante de decirnos que no entramos ni en la categoria Don Juan .. ni en la Casanova...... a mi me da igual, pero paraca ya veras como se enfada... !!



Ikerj
Re: Diferencias entre Casanova y Don Juan
que nooooo... si es que no sé como acertar ehhhh..... [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Marina
Re: Diferencias entre Casanova y Don Juan
jajajaa siempre aciertas!
Pero hay que pinchar un poco.... [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

Ikerj
Re: Diferencias entre Casanova y Don Juan
que si que ya lo tengo asumio, señor y a mucha honrra, guapa. guapissima [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
paraca
Re: Diferencias entre Casanova y Don Juan
Ikerj escribió:jajajaa siempre aciertas! [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Pero hay que pinchar un poco.... [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
pelotaaaaaaaaaaaaaaaa....

bueno, valeeee... un besito andaaaaaaaa
paraca escribió:que si que ya lo tengo asumio, señor y a mucha honrra, guapa. guapissima [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
esa risa mmmmm no sé no sé.... pero si os lo digo en serio!!! hay que ver eh!!!

Marina

» juan el pecador
» 24 Junio, San Juan
» Coca de San Juan con crema
» Juan Magan - Se Vuelve Loca
» 125 Aniversario del nacimiento de Juan Gris
» 24 Junio, San Juan
» Coca de San Juan con crema
» Juan Magan - Se Vuelve Loca
» 125 Aniversario del nacimiento de Juan Gris
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|